Factores Personales
Los factores personales son aquellos que se encargan de analizar cómo influyen este aspecto, a los consumidores y estos se distinguen, ya que la personalidad depende de características psicológicas, lo cual hace únicas a cada persona y los conducen a que los consumidores tengan una respuesta duradera al propio ambiente que le rodea a cada individuo.
Ahora bien, veamos un poco más detalle cada uno de los factores personales que pueden influir en el comportamiento del consumidor:
Edad y etapa en el ciclo de vida, es aquel tiempo al que el consumidor pertenece o en el que estén experimentado y, por lo tanto, esto hará que vaya cambiando las necesidades de los consumidores y cambien algunas de sus preferencias de elección ya que esto les permitirá tener una mayor conexión con sus amigos y su familia.
Dentro del proceso de compra la Edad y etapa en el ciclo de vida, es un fundamental factor del análisis del mercado hacia los consumidores, y dependiendo de su edad y etapa en el ciclo de vida los llevara a que tomen una elección al consumidor: Por ejemplo, la elección de compra de zapatos de los consumidores llevara a elegir unos de acuerdo a su edad o el clico de vida en el que estén experimentado.
Según Kotler, los patrones de consumo de los individuos están influenciado por la ocupación que se dedica. Por ejemplo, la compra o elección zapatos se verá influenciado a adquirir ya sea porque el consumidor trabaja, estudia, hace deportes, o los adquiere solo para eventos.
3. Situación económica
La situación económica es uno de los aspectos que influyen a la toma de decisiones ya que dependiendo del nivel económico que tenga el consumidor definen su poder adquisitivo.
Dentro del proceso de compra situación económica es un fundamental factor del análisis del mercado hacia los consumidores, y por medio de esto elegirán el producto dependiendo el precio al que tenga más accesibilidad según su nivel económico. Por ejemplo, la compra o elección zapatos se verá influenciado por la situación económica de los consumidores, ya que estos tienen la posibilidad de adquirir la marca de zapatos más caros, es porque pertenecen a un nivel económico alto.
4. Estilo de vida
El estilo de vida es uno de los aspectos que influyen a la toma de decisiones ya que dependiendo de las actividades, intereses y opiniones de una persona los llevara a la elección de compra.
Según Kotler, los patrones de consumo de los consumidores por estilo de vida están influenciado por la clase social u ocupación cada persona en su forma de vivir diferente. Por ejemplo, la compra o elección zapatos se verá influenciado, ya sea porque los consumidores están a rodearse en un ambiente de confort, esto les permite adquirir zapatos según al ambiente en el que se rodea o su situación económica.
5. Personalidad y autoconcepto
La personalidad y autoconcepto es uno de los aspectos que influyen a la toma de decisiones ya que la personalidad y el autoconcepto de los individuos es una variable útil para analizar el comportamiento del consumidor.
Comentarios
Publicar un comentario